En Campo

“Para ser agrónomo se necesita tener espíritu de servicio y un gran corazón”, Ítalo Escrich.

Tiempo promedio de lectura: 4 minutos

Home >En Campo > “Para ser agrónomo se necesita tener espíritu de servicio y un gran corazón”, Ítalo Escrich.

Compartelo ahora:

“Para ser agrónomo se necesita tener espíritu de servicio y un gran corazón”, Ítalo Escrich.

Agrónomo graduado de la Escuela Nacional de Agricultura "Roberto Quiñónez" (ENA), ingeniero agrónomo de la Universidad de Sonsonate (USO) y master en Administración de Empresas de la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC). Sus credenciales académicas son importantes pero lo que más lo caracteriza es su afabilidad, calidez, entrega y profesionalismo.

Empezó su vida profesional en el ahora extinto Instituto Nacional del Azúcar (INAZÚCAR) y en 1986 ingresó a Grupo CASSA. Asegura que en cuanto entró a CASSA supo que era una empresa que iba a crecer y en la que él también iba a crecer. Esta es su entrevista.

ÍTALO INTERNA

COMUNIDAD CASSA: ¿Por qué decidió estudiar agronomía?
ÍTALO ESCRICH:
Mi papá se formó en el cultivo del café y, desde jovencito, yo lo acompañaba a la finca y me encantaba esa tranquilidad, desde entonces me decidí a estudiar agricultura.

CC: Cuando estaba en la Escuela Nacional de Agricultura, ¿cuál era su materia favorita?
IE:
Ciencias naturales porque se trabaja mucho en prácticas y se manejan los diferentes cultivos. A cada alumno se le asigna una parcela y debe hacerla producir porque la filosofía de la escuela es aprender haciendo.

CC: ¿Cuál cree que es la importancia de la agricultura en El Salvador?
IE:
La agricultura es importante porque es el medio que genera trabajo y divisas en El Salvador; pero creo que no deberíamos quedarnos solo con la producción primaria, sino que ir más allá. Por ejemplo, para el azúcar y el café están las certificaciones que les dan valor agregado. El maíz y el frijol deberían industrializarse y, de esta forma, no tendríamos que reducirnos a estudiar agricultura y agronomía, sino que se podría ampliar el rubro hacia lo agroindustrial.

CC: ¿Cuál es su función dentro del proceso productivo de la caña de azúcar?
IE:
Tengo a mi cargo el departamento de abastecimiento y servicios agrícolas, que incluye las áreas de cosecha, aplicaciones aéreas, administración de bloques de corte; corte, alce y transporte, cosecha mecanizada. Mi función es coordinar todas esas áreas. También nos encargamos de realizar el plan de cosecha general, el plan de renovación, el plan de aplicación de concentradores de azúcar, entre otras cosas.

CC: ¿Qué es lo mejor de ser un agrónomo?
IE:
El espíritu de servicio, por ejemplo si usted tiene un árbol de mango y me pide un consejo, yo con mucho gusto voy a ver su árbol, le ayudo… eso somos los agrónomos.

CC: ¿Qué significa para usted ser un agrónomo en Grupo CASSA?
IE:
Ser agrónomo aquí es tener una serie de metas y lograrlas. Me siento orgulloso y feliz de trabajar aquí pues CASSA ha sido una gran escuela para mí.